Ir al contenido principal

MÁSCARAS II

INTRODUCCIÓN:

Durante esta sesión proseguimos con nuestra labor de crear una máscara en base al personaje inventado que habíamos ideado. 

DESARROLLO:

Finalmente me decidí a utilizar no sólo papel y plástico sino también silicona para aportar dureza a la estructura de los cuernos y sujetarlos bien a la cabeza. 






Tras esto procedí a aplicarle color a la máscara. 

Debido a su aspecto amenazador y siguiendo el consejo de mi profesor decidí pintar la de negro para luego añadirle motivos y detalles de color rojo por encima dado que eran pigmentos que le quedaban muy bien.

CONCLUSIONES:

En mi opinión el resultado fue mejor de lo que esperaba. Ahora que teníamos las máscaras solo quedaba ir a grabar el teatro junto con el resto de compañeros para así darles su función. 

Creo que es muy interesante que los alumnos de primaria participen en actividades similares no solo para aprender sino también para salirse de su rutina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETAPAS DEL DIBUJO EN EL NIÑO

INTRODUCCIÓN: Durante la sesión de hoy, algo más teórica, se nos explicó que las personas pasamos por distintas fases a la hora de aprender a expresarse por medio del dibujo.  La primera etapa es la del garabateo (de 2 a 4 años), después viene la etapa preesquemática  (de 4 a 7 años) , luego la esquemática  (de 7 a 9 años) , más tarde la del comienzo del realismo  (de 9 a 11 años) , tras esta la pseudonaturalista  (de 11 a 13 años)  y por último el período de la decisión  (de 13 a 17 años). A lo largo de estas, el niño va perfeccionando su técnica y dotando de características personales sus dibujos. Algunas de estas etapas son universales (comunes en los niños de todo el mundo, países y culturas) y otras, las más avanzadas, adquieren tintes pculturales y matices personales Por ello es importante saber interpretarlos y descifrarlos correctamente; para detectar posibles problemas en el desarrollo del menor y para motivarle a seguir creando e incentivar s...