Ir al contenido principal

EL MONOTIPO CON TÉMPERAS

INTRODUCCIÓN:

En el día de hoy, bajamos al taller para aprender a crear y plasmar figuras humanas mediante el uso de témperas y monotipos. Estos son una especie de estampado cuyo funcionamiento procederé a explicar a continuación.

DESARROLLO:

Tras una explicación teórica por parte del profesor, que nos enseñó a emplear apropiadamente esta técnica. Para aplicarla correctamente, es preciso colocar la imagen a pintar denajo de un folio, sobre el cual se aplicará pintura de distintos colores hasta conferirle el aspecto deseado. Después de esto, el papel con pintura se colocará sobre el lienzo definitivo, de manera que los colores queden impregnados en el mismo.






Yo personalmente escogí algunas imagenes de personas en movimiento. Aprendí así que no siempre es necesario dibujarlo todo al detalle, sino que se puede hacer aplicando simplemente colores no siempre exactos. En ocasiones, prima los expresionista por encima de los los realista. De este modo, se pueden obtener coloridos dibujos antropomorfos.

CONCLUSIONES:

Creo que, una vez más, nos hallamos frente a una actividad excelente para que los niños aprendan a utilizar técnicas pictóricas alternativas, a emplear pinturas húmedas y a dar forma humana a un papel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETAPAS DEL DIBUJO EN EL NIÑO

INTRODUCCIÓN: Durante la sesión de hoy, algo más teórica, se nos explicó que las personas pasamos por distintas fases a la hora de aprender a expresarse por medio del dibujo.  La primera etapa es la del garabateo (de 2 a 4 años), después viene la etapa preesquemática  (de 4 a 7 años) , luego la esquemática  (de 7 a 9 años) , más tarde la del comienzo del realismo  (de 9 a 11 años) , tras esta la pseudonaturalista  (de 11 a 13 años)  y por último el período de la decisión  (de 13 a 17 años). A lo largo de estas, el niño va perfeccionando su técnica y dotando de características personales sus dibujos. Algunas de estas etapas son universales (comunes en los niños de todo el mundo, países y culturas) y otras, las más avanzadas, adquieren tintes pculturales y matices personales Por ello es importante saber interpretarlos y descifrarlos correctamente; para detectar posibles problemas en el desarrollo del menor y para motivarle a seguir creando e incentivar s...

PRESENTACIÓN

 INTRODUCCIÓN: Tras la investigación realizada, trasladé el apasionante mundo del Land Art y el Earthworks a mis compañeros por medio de una presentación PowerPoint. Mi objetivo era que comprendieran las implicaciones educativas y las ventajas didácticas que oculta la escultura en espacios naturales, así como los valores que implica (tanto medioambientales y ecológicos como sociales). Para la elaboración de dicha presentación, seleccioné los puntos nucleares de mi trabajo de investigación, y los recopilé de una forma más clara y estética de cara a su mejor comprensión por parte de los compañeros. DESARROLLO: A continuación, dejo un link para poder acceder a la presentación en cuestión.   https://drive.google.com/file/d/1sloWgg-bRsN1UYOVXed9prv9AH84D--B/view?usp=sharing CONCLUSIONES: Espero con esta presentación haber logrado, al menos en parte, mi objetivo inicial. Doy cierre de esta forma a mi trabajo de investigación, aunque seguiré investigando, dejando así una puerta abier...