¡Hola! Sed todos bienvenidos a mi portafolio de Expresión Plástica en la Educación Primaria, mi nueva asignatura.
El objetivo de este portafolios no es otro que el de servir de cuaderno de bitácora de todo aquello que hagamos, aprendamos y desarrollemos en esta asignatura. Aquí dejaré constancia de lo que me llame la atención de las clases, de lo que no sabía y ahora sí y, en ocasiones, de ciertas valoraciones subjetivas constructivas.
Su sentido es doble; dejar constancia de los nuevos aprendizajes adquiridos en la materia y servir al profesor como método de evaluación, dado que podrá ver el grado de evolución experimentado por mí a lo largo del cuatrimestre.
En mi opinión se trata de una forma alternativa y vanguardista de evaluar al alumnado, bastante innovadora y alejada de las clásicas evaluaciones centradas en exámenes y acompañadas de estrés, nervios y falta de creatividad.
De esta forma, los alumnos podremos sentirnos libres de expresar lo que pensamos, aprendemos y creemos con libertad y subjetividad, al tiempo que el profesor seguirá teniendo la posibilidad de realizar una evaluación sobre el progreso llevado a cabo en el aula.
INTRODUCCIÓN: Tras analizar con detenimiento qué es un cuento y cuál es el apropiado para niños de primaria, mi grupo yo procedimos a elaborar el nuestro propio. DESARROLLO: En primer término elaboramos los personajes basándonos en el aspecto de las máscaras que habíamos creado. En segundo lugar creamos una estructura para la historia principal y luego le dimos forma. Buscando que fuese algo novedoso, vanguardista y diferente decidimos que nuestra historia se desarrollaría en una reunión digital. Para crear esta historia nos basamos en múltiples cuentos infantiles que tenían diversas aplicaciones en el aula pero ambientada en un entorno más moderno como es el del mundo y las plataformas digitales. CONCLUSIONES: Tras haber creado el cuento ya solo quedaba finalizar el cartel artístico del teatro y desarrollar nuestra historia.
Comentarios
Publicar un comentario