¡Hola! Sed todos bienvenidos a mi portafolio de Expresión Plástica en la Educación Primaria, mi nueva asignatura.
El objetivo de este portafolios no es otro que el de servir de cuaderno de bitácora de todo aquello que hagamos, aprendamos y desarrollemos en esta asignatura. Aquí dejaré constancia de lo que me llame la atención de las clases, de lo que no sabía y ahora sí y, en ocasiones, de ciertas valoraciones subjetivas constructivas.
Su sentido es doble; dejar constancia de los nuevos aprendizajes adquiridos en la materia y servir al profesor como método de evaluación, dado que podrá ver el grado de evolución experimentado por mí a lo largo del cuatrimestre.
En mi opinión se trata de una forma alternativa y vanguardista de evaluar al alumnado, bastante innovadora y alejada de las clásicas evaluaciones centradas en exámenes y acompañadas de estrés, nervios y falta de creatividad.
De esta forma, los alumnos podremos sentirnos libres de expresar lo que pensamos, aprendemos y creemos con libertad y subjetividad, al tiempo que el profesor seguirá teniendo la posibilidad de realizar una evaluación sobre el progreso llevado a cabo en el aula.
INTRODUCCIÓN: Durante la sesión de hoy, algo más teórica, se nos explicó que las personas pasamos por distintas fases a la hora de aprender a expresarse por medio del dibujo. La primera etapa es la del garabateo (de 2 a 4 años), después viene la etapa preesquemática (de 4 a 7 años) , luego la esquemática (de 7 a 9 años) , más tarde la del comienzo del realismo (de 9 a 11 años) , tras esta la pseudonaturalista (de 11 a 13 años) y por último el período de la decisión (de 13 a 17 años). A lo largo de estas, el niño va perfeccionando su técnica y dotando de características personales sus dibujos. Algunas de estas etapas son universales (comunes en los niños de todo el mundo, países y culturas) y otras, las más avanzadas, adquieren tintes pculturales y matices personales Por ello es importante saber interpretarlos y descifrarlos correctamente; para detectar posibles problemas en el desarrollo del menor y para motivarle a seguir creando e incentivar s...
Comentarios
Publicar un comentario